viernes, 20 de noviembre de 2009
DECÁLOGO PARA FORMAR UN DELINCUENTE
viernes, 13 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
CUANDO LA MIERDA ENTRA POR LA PUERTA, EL AMOR SALTA POR LA VENTANA
lunes, 2 de noviembre de 2009
AUNQUE ALONSO SE VISTA DE SEDA, SUSANA SE QUEDA
viernes, 23 de octubre de 2009
FUERA DE LUGAR, FUERA DE JUEGO
miércoles, 21 de octubre de 2009
¡¡DINAMARCA UNA VERGÜENZA!!
PORQUE ESTO ES UNA PENA EN VERDAD!
domingo, 18 de octubre de 2009
9 PLATOS 9
FUKUME-NI
El Shiitake cocido a fuego lento con Shoyu resulta tan sabroso y saciante que muchos lo llaman el "filete vegetariano". Este plato puede tenerse varias semanas en la nevera, y es una guarnición ideal con la que acompañar otros platos.
ROLLOS DE PAPEL DE ARROZ CON TRES HIERBAS Y POLLO
Estos rollos son una variante increiblemente refrescante de los populares rollos de papel de arroz vietnamitas. La albahaca tailandesa tiene un caracteristico sabor intenso, que recuerda al anis. Cada una de las hierbas que se utilizan en esta receta añade su propio sabor único; por ello debemos procurar utilizar las tres.

WONTONS FRITOS CON SESAMO BLANCO Y NEGRO
Estos wontons, espectaculares y a la vez sencillos, siempre causan sensación en las fiestas, y pueden prepararse el día antes y guardarse en un recipiente hermético. Las laminas de pasta para wonton pueden utilizarse enteras o cortadas por la mitad. Los wontons son deliciosos acompañados con esta salsa de chile dulce y cremosa: la podemos hacer utilizando nata, nata aria o incluso queso fresco, si la queremos menos sustanciosa.

SUNO-MONO
Wakame con langostinos y pepino en aliño de vinagre. Para este plato de ensalada, se emplea alga wakame, rica en minerales y vitaminas B y C.

PAQUETITOS DE SALMON Y PESTO ASIATICO
Estos exquisitos paquetitos con un toque de hierbas verdes y una nube rosa de salmón, que se ve a través de las hojas transparentes de papel arroz, son una variante actualizada de un plato chino clásico. Servirlo con pesto asiático también le da un nuevo aire.

CERDO ASADO CON ARROZ EN HOJAS DE LOTO
Estos paquetitos de arroz en hojas de loto son unos bocaditos escepcionales. Las hojas de loto dan un magnifico sabor, pero si no las encontramos, podemos utilizar otras hojas olorosas como las del platano, pandano o uva, o incluso se puede utilizar la col.

PANECILLOS DE SECHUÁN AL VAPOR RELLENOS DE POLLO
Estos esponjosos panecillos, tradicionalmente rellenos de cerdo o de pasta de judias, son un reconfortante dim sum. Si queremos que los panecillos sean mas blancos, podemos reemplazar la mitad de la harina por harina de patata, pero la masa queda menos elastica, con lo cual es más dificil manipularla.

SAN BAI ZU
En esta refrescante guarnicion, las tiras e zanahoria se marinan en vinager de arroz, shoyu y mirin. Es el aliño ideal de platos contundentes como el Teriyaki

¡SIMPLEMENTE SABROSISIMO!
jueves, 15 de octubre de 2009
PECHA KUCHA NIGHT "OVIEDO"

¡¡¡¡DESFELICIDADES IDEPA Y GOBIERNO DEL PRINCIPADO!!!!
Asi nos va en esta región, y asi seguimos a la cola de casi todo. A ver cuando cesamos de usar ese ombliguismo tan patetico y tenemos la humildad de reconocer que no somos el centro del mundo, y sobretodo, aprendemos a copiar, que ni siquiera eso sabemos hacer bien.
miércoles, 14 de octubre de 2009
TRES REYES Y UN PITO ¡¡¡SOLOMILLO!!!
"Hagamos memoria y no dejemos que la realidad conseguida no sepamos en donde se origina"
martes, 13 de octubre de 2009
INTERESES CREADOS
lunes, 28 de septiembre de 2009
EL CUERVO Y LA AVESTRUZ

- No te voy a negar que impones respeto, pero el miedo prefiero reservarlo para el pájaro picasesos - le responde el cuervo.
- ¿Y quién es ese?
- ¿No lo conoces? El pájaro picasesos es el verdadero rey del bosque, es quien aterroriza a todos los animales, pues a pesar de su pequeñísimo porte su crueldad es tremenda.
El semblante del avestruz había cambiado.Ya no se mostraba tan confiado como al principio y ni siquiera pensaba en el absurdo enfrentamiento con un rival tan insignificante como el cuervo.
- Cuéntame más cuervo: ¿por qué le temen tanto?
- El pájaro picasesos es un ave muy pequeña, quizás de la mitad de mi tamaño o menos. Pero su poder estriba en su afilado y fuerte pico y sus poderosas garras con las que se sostiene en la cabeza de sus pobres víctimas mientras taladra su cráneo en busca de su alimento preferido: ¡cerebros vivos!
A todo esto, el avestruz ya había abandonado su orgullosa postura y temblaba como una hoja, mientras sus ojos recorrían nerviosos la espesura del bosque en busca de ese enemigo tan formidable.
- ¡Cuidado, creo que allí viene! - exclamó el cuervo.
El pobre avestruz sólo atinó a enterrar su cabeza en la arena, y esperar que pasara el peligro, mientras el cuervo, con una malévola sonrisa, observaba el desnudo trasero de su rival y se aprestaba a darle uso.
En eso estaba, cuando se escucha al avestruz susurrar desde su escondite en la arena:
- ¡Sigue intentándolo picasesos, que así como vas nunca llegarás a mi cerebro!
Moraleja: "Piensa bien cada vez que pretendas esconder la cabeza, pues quedarás expuesto para que te rompan el culo".
¿SELLOS DE IDA Y VUELTA?
martes, 15 de septiembre de 2009
VOLVEMOS AL ATAQUE CON LA COMIDA ORIENTAL

KAJIKI NO TATAKI
Pez espada soasado con aliño de citricos
Esta ensalada es un buen ejemplo de como los japoneses importan platos de otros paises y los presentan a la forma japonesa. El pescado fresco se filetea y se soasa o se marina y se sirve con hojas de lechuga o verdura.

YASAI MISO ZUKE
Brécol y pepino encurtidos en miso
El tronco de brécol se suele tirar porque resulta muy fibroso, pero os quedareis sorprendidos al ver lo sabroso que queda cuando se marina o encurte. En este plato, el miso y el ajo realzan su delicado sabor. Es ideal para picar con cualquier bebida.

SAN BAI ZU
Zanahoria en vinagre dulce
En esta refrescante guarnición, las tiras de zanahoria se marinan en vinagre de arroz, shoyu y mirin. Es el aliño ideal para platos contundentes como el Teriyaki.

ESPARRAGOS EXTREMEÑOS
Entre tanta receta oriental, es bueno degustar alguna de nuestra rica tierra de aromas y matices como son los esparragos.

domingo, 13 de septiembre de 2009
¡¡¡QUE GRAN JEFE!!!
Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)? La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime).
Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:
'En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa total del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: la mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno.
Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial.
Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno: según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas. Hay dos posibilidades:
1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre.
2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele. ¿Qué posibilidad es la verdadera? Si aceptamos lo que me dijo Ana en mi primer año de carrera ('hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo'), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera y por tanto daremos como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Ana no paraba de gritar '¡Oh, Dios mío!'.
Dicho estudiante fue el único que sacó sobresaliente.
martes, 21 de julio de 2009
¡¡¡INDECENTE!!!
Objetivo: congelarles el sueldo.
Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente:
INDECENTE es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996 € pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.
INDECENTE es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
INDECENTE es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
INDECENTE es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda.
INDECENTE es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.
INDECENTE es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo al IRPF.
INDECENTE es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo), empleo que ya desearían los técnicos más cualificados.
INDECENTE es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).
INDECENTE es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
INDECENTE es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.
INDECENTE es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.
INDECENTE es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.
INDECENTE es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos.
INDECENTE es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.
¿ Y mientras, hablan de política social y derechos sociales?
¡¡INDECENTES!!
miércoles, 8 de julio de 2009
LA LEY DE LA INGRAVEDAD

martes, 7 de julio de 2009
¡¡FELICIDADES MAMA!!
lunes, 22 de junio de 2009
POR MIS SUEÑOS Y POR MI
viernes, 19 de junio de 2009
EL DESCANSO DEL GUERRERO
martes, 16 de junio de 2009
ADIOS JOSE RAMON ORDOÑEZ
