Ja ja ja ja, y si que me ha dado fuerte, sigo con mis experimentaciones culinarias orientales, y ufffff...
- Arroz a la ciruela (China)
- Papaya con cacahuetes (Japón)

Soy una mota de polvo en este espacio infinito donde nos encontramos. Simplemente adoro VIVIR. Odio la vulgaridad. "CARPE DIEM" "SI LA VIDA TE DA LA ESPALDA, DALE UNA PATADA EN EL CULO"
4 comentarios:
Bueno, mientras que oigo una de las canciones que MAS ME GUSTA (Logical Song de Supertramp y que tenía tieeeeeeempo sin oir y que asombrosamente encontré en este blog !!! ) aprovecho para escribir...
Todo eso lo haces tu?
Sabe rico?
Que es "Lyches"?
Y a qué le llaman allá "papaya"? (acá es un fruta que llamamos patilla y que en otros lugares se llama Sandía... es eso???)
Bueno, ya termino mi canción!!...
Bye
Lychees o lichis, es una fruta de un tamaño superior a una uva, con una cascara dura e irregular que en su interior posee una carne blanca con una sola pepita, y su sabor es similar al de la uva.
La papaya es el fruto del papayo, y aqui la sandia no tiene nada que ver, puesto que la sandia es una fruta grande del tamaño de un balón de futbol, con su piel verdosa, y su carne de color rojo.
No se si habré podido solucionar tu dilema, y si, los platos los hago yo, je je je je je je
Sí, en mi pais la Sandía se llama PATILLA... en otros países de mi Continente le dicen Sandía, pero aca no.. Somos mas "folklóricos"... intercambio cultural se llama esto!!!
bella musica insisto... la de aca! (ya llevo 3 canciones seguidas. En lo que empieze el primer grito tipo rochero salgo corrieno de jejjej!)
Publicar un comentario